Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hemos perdido el 25% de los glaciales, advierten

Foto: EFE
Foto: EFE

En el marco del Día del Agua, el director del Instituto de Montaña, Jorge Recharte, consideró que se deben cuidar las cumbres de montaña, ´los reguladores del agua´.

En el marco del Día Mundial del Agua, el director del Instituto de Montaña, Jorge Recharte, alertó que el 25% de glaciales ha retrocedido "sobre todo en los últimos 20 años". Al respecto, resaltó que las cumbres de montaña son "los reguladores del agua".

"Hay que cuidar las cumbres, porque es ahí donde ocurre gran parte de la precipitación. Hemos  perdido 25% de los glaciales, sobre todo en los últimos 20 años. La cosa es seria y si no se toma en serio no hay respuestas", dijo en diálogo con RPP.

"Las cumbres de montaña como reguladores del agua. En el contexto de la pérdida de glaciales, han retrocedido los glaciales. Entonces, cuidar los otros ecosistemas vecinos a los glaciales que regulan en ciclo hídrico es tanto o más importante", agregó.

Asimismo, señaló que los pobladores de la costa peruana deben tomar consciencia que viven en un desierto y, por ende, deben aprender a valorar el agua. "Las ciudades de la costa son las ciudades más secas del planeta entero", comentó.

"No hay consciencia de casi ningún ámbito. Son temas realmente importantes. Tenemos en la costa el 2% del agua que cae en el país (en forma de precipitaciones) y 70% de la población", comentó.

Foto: Wikimedia

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA