Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Impacto del oleaje en los hogares peruanos y cómo cuidar el bolsillo ante esta situación
EP 906 • 03:10
Espacio Vital
Buscan que fórmulas para bebés no lleven octógonos en sus envases ¿cuál sería el impacto?
EP 199 • 05:58
El comentario económico del día
Consejos financieros para proteger mi negocio
EP 199 • 05:09

Hernando de Soto: El problema indígena es territorial

RPP
RPP

El economista, que hoy lanza el documental 'El Misterio del capital de los indígenas amazónicos', afirmó que los nativos sienten que pueden perder su territorio.

Te recomendamos

El economista Hernando de Soto, coproductor del documental 'El Misterio del capital de los indígenas amazónicos', consideró que la solución al problema indígena en el Perú pasa por asegurarles el territorio a los indígenas.

"La solución (al problema nativo) estriba sobre todo en el principio de territorialidad. Este estudio (el mentado documental) revela que los indígenas se sienten vulnerables y de ahí creemos que parten todos los conflictos", señaló en RPP.

"Hay unas tres mil o cuatro mil comunidades y lo que sabemos es que el Estado, a través del tiempo, ha reconocido 1400 comunidades. Solo la mitad reconocida. Aproximadamente, un 28% tiene linderos definidos y sabes hasta dónde llega su territorio. Una octava parte tiene fronteras definidas", agregó.

Asimismo, De Soto se mostró en contra del tipo especial de titulación que reciben los indígenas. "No se le ha dado las mismas titulaciones que a otros. Por ser diferentes, se le ha dado algo muy deficiente", acotó. "Son títulos poco defendibles y los hace vulnerables", agregó.

El economista consideró, además, que el Estado peruano tiene dificultad de saber lo que pasa en la selva porque tiene poca representatividad en la zona. "No sabe qué pasa porque literalmente no están ahí", dijo.

Por su lado, Bernardo Roca Rey, coproductor del mentado documental, afirmó que este trabajo revela que falta una "comunicación fluida" con las comunidades indígenas, para que se puedan solucionar los problemas latentes.

'El Misterio del capital de los indígenas amazónicos' se estrena hoy en la web del Instituto Libertad y Democracia (ILD) y en YouTube. Asimismo, a partir de la próxima estará disponible en kioscos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola