Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Hospitales de EsSalud en alerta verde por Año Nuevo

Medida es para atender posibles contingencias y emergencias.
Medida es para atender posibles contingencias y emergencias. | Fuente: EsSalud

Rige desde el 23 de diciembre del 2015 al 2 de enero del 2016.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los hospitales del Seguro Social de Salud (EsSalud) en todo el país se encuentran en alerta verde para atender las posibles contingencias y emergencias que podrían desencadenarse durante las celebraciones por la llegada del Año Nuevo.

Así lo informó el doctor Eduardo Tapia Risco, jefe de Emergencia del Hospital Guillermo Almenara, quien señaló que durante estas fechas usualmente se incrementan las atenciones de emergencias y urgencias por infecciones gastrointestinales, quemaduras, problemas respiratorios, intoxicaciones por el consumo de bebidas alcohólicas y asfixia por atragantamiento, entre otros.

Desde el 23 de diciembre del 2015 al 2 de enero del 2016 rige el Plan de Operaciones Navidad Segura y Año Nuevo 2016, con la finalidad de realizar acciones de atención médica pre-hospitalaria, hospitalaria y evaluación médica ante posibles contingencias que pudieran presentarse durante las celebraciones de fin de año.

Recomendaciones

Evitar la manipulación de productos pirotécnicos no autorizados y no permitir el empleo de estos productos por parte de los niños, los cuales son peligrosos y podrían ocasionar graves daños como quemaduras, amputaciones o pérdida de la vida.

Acudir a un establecimiento de salud ante una eventual contingencia médica que ponga en peligro la vida del paciente y tener un botiquín de primeros auxilios.

Cuidado con el consumo de alimentos perecibles y productos envasados, los cuales deben de tener el debido registro sanitario y fecha de consumo vigente. Tener en consideración que los más vulnerables son los niños y los adultos mayores.

Debes saber que:

El Seguro Social cuenta con ambulancias con equipos de auxilio médico para el traslado terrestre de personas enfermas y/o heridas, el cual tiene, además, soporte ventilatorio, ventilador mecánico, resucitador manual, equipos de intubación, de aspiración para una mejor protección del paciente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA