Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Huaca Bandera, la comarca de la otra sacerdotiza en Lambayeque

Cortes
Cortes

El complejo arqueológico Huaca Bandera, abarca 300 hectáreas y está a 9 km al oeste de Pacora y a 51 km al norte de Chiclayo.

Cortesía/Edith Huamán
Cortesía/Edith Huamán
Cortesía/Edith Huamán
Cortesía/Edith Huamán
Cortesía/Edith Huamán
Cortesía/Edith Huamán
Cortesía/Edith Huamán
Cortesía/Edith Huamán
Cortesía/Edith Huamán
Cortesía/Edith Huamán
Cortesía/Edith Huamán
Cortesía/Edith Huamán
Cortesía/Edith Huamán
Cortesía/Edith Huamán

La tesis del arqueólogo Carlos Wester La Torre de que habría existido un matriarcado en algún momento del desarrollo histórico de los antiguos pobladores de Lambayeque se refuerza con el hallazgo de indicios de que en Huaca Bandera, a 9 kilómetros al oeste de la ciudad de Pacora, en la provincia de Lambayeque, habría existido otra sacerdotisa.

En la iconografía hallada en el complejo arqueológico Huaca Bandera, se aprecia la presencia del personaje principal acompañado del sacerdote y la sacerdotisa en un ritual en el que se degollaba a un prisionero, y una vasija para almacenar la sangre.

Los arqueólogos según iban excavando, descubrieron que el personaje que acompañaba al señor principal y al sacerdote era una mujer, porque esta tenía trenzas y los pies carecían de tatuajes. La dualidad de sacerdote y sacerdotisa responde a la dualidad del culto a la luna (femenino) y al sol (masculino), una característica de la Cultura Lambayeque.

Los investigadores señalan que la sacerdotisa que aparece en el mural de Huaca Bandera-Pacora, sería la misma cuya tumba fue encontrada en San José de Moro en la provincia liberteña de Chepén, cuyo recinto es contemporáneo con este complejo arqueológico chepenano, y en ambos lugares se desarrollaron sacrificios humanos.
 
La conclusión preliminar de los arqueólogos es que a finales de la era Mochica e inicios de la era Llampallec, la mujer poco a poco asumía un rol de mayor importancia, respecto a etapas anteriores de nuestra historia precolombina, llegando en algunos lugares a gobernar.

Transición

El complejo arqueológico Huaca Bandera, ubicado en la jurisdicción del distrito de Pacora, en la provincia de Lambayeque, está formado por 5 conjuntos amurallados con 2 plataformas, con un  corredor de acceso que permite llegar a la rampa principal.

Este impresionante centro ceremonial Mochica, se compone de un palacio que a su vez cuenta con una rampa principal de 60 metros de largo por 6 metros de ancho y otra rampa de 40 metros de largo por 8 metros de ancho.

La parte más alta de la plaza es de 10 a 12 metros, a cuyos lados se encuentran depósitos, almacenes de alimentos y bienes vinculados al área ceremonial y área administrativa.

El complejo arqueológico contenía también altares internos como el mural polícromo de la fase Mochica Tardío (750 D.C.), así como áreas de control que permitía identificar a las personas que iban a acceder al palacio.

La investigación de este complejo es vital para conocer cómo fue el proceso de transición de los mochicas a los Lambayeque, debido que es poco lo que se sabe acerca de este lapso de tiempo histórico y que ha concitado el interés del mundo científico nacional e internacional.

Por: Juan César Cabrejos

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA