Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Huaicos en Perú: 637 distritos de la costa norte y la sierra en riesgo de verse afectados, advierte Cenepred

Senamhi pronosticó precipitaciones de moderada a extrema intensidad desde el martes hasta el jueves
Senamhi pronosticó precipitaciones de moderada a extrema intensidad desde el martes hasta el jueves | Fuente: Andina

La entidad precisó que Cajamarca es la región que presenta la mayor cantidad de distritos en riesgo muy altoIndeci recomendó a la población "proteger y reforzar el techo de sus viviendas".

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) advirtió, en un comunicado difundido hoy, lunes, que  más de 600 distritos de la costa norte y de la sierra se encuentran en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos de masas.

Esto debido a las "precipitaciones de moderada a extrema intensidad" que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha pronosticado desde mañana hasta el próximo jueves, 6 de abril.

Regiones en riesgo

De acuerdo al escenario de riesgo elaborado por el Cenepred, 637 distritos de 14 regiones se encuentran en riesgo de deslizamientos.

De estos departamentos, Cajamarca presenta la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto, con un total de 100.

A este le siguen Áncash (63), Ayacucho (44), Huancavelica (43), Piura (27), Apurímac (18), Lima (16), La Libertad (12), Junín (12), Arequipa (8), Cusco (7), Puno (5) y Lambayeque (3), lo que hace un total de 358.

De forma similar, son 279 jurisdicciones de dichos departamentos, además de Pasco y Tumbes, que se encuentran en riesgo alto.

Ante esta situación, el Indeci exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y regionales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas.

Además, señaló la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Del mismo modo, recomendó a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA