Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Huancayo: 20 transportistas son multados por uso excesivo del claxon

RPP/ Flor de Mar
RPP/ Flor de Mar

Las sanciones se registraron en la avenida Ferrocarril y en los jirones Cajamarca e Ica, que son las arterias donde suceden más accidentes de tránsito en los últimos tres años.

El gerente de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Efraín Remuzgo, manifestó que a dos días de entrar en vigencia la ordenanza que sanciona a los transportistas por uso y abuso del claxon, se multó a 20 transportistas.

El funcionario indicó que las sanciones se registraron en la avenida Ferrocarril y en los jirones Cajamarca e Ica, que son las arterias donde suceden más accidentes de tránsito en los últimos tres años.

En estos lugares, la Policía de Tránsito, con apoyo de los inspectores de la Municipalidad Provincial de Huancayo, sancionaron a autos, camionetas rurales y hasta una motocicleta por utilizar innecesariamente la bocina.

Entre los vehículos sancionados se encuentra el auto de placa C1B-679 de la empresa “Santa Rosa Police Car”, la camioneta rural de placa W1Y-967 de la ruta Chupaca – Huancayo, el auto SPB-470 de taxi Americana, entre otros.

El gerente de Transportes manifestó que la multa es de S/. 144.00 y que de ser subsanada en los primeros siete días, se reduce a la suma de S/. 24.50; además de sumar cinco puntos en el récord de infracciones que posee cada conductor.

Efraín Remuzgo finalizó indicando que el límite de sonido en la vía pública es de 60 decibeles, sin embargo el sonómetro arrojó más de 100 decibeles a lo largo de la avenida Ferrocarril.

Lea más noticias de la región Junín

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA