Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Huancayo carece de perrera municipal pese a incremento de canes callejeros

Organizaciones defensoras de los animales exigen la esterilización y creación de un albergue, pero no la eliminación de canes.

Natali Castro Santiváñez, activista de la organización Defensora de los Animales CLU 3, indicó que la mejor forma de reducir los perros vagos es a través de la esterilización para evitar los abandonos por parte de los propietarios y la creación de una perrera para proteger al animal y no para hacinarlos.

Asimismo, manifestó que existe una ordenanza que señala los lineamientos para la crianza de canes, así como sanciones para los propietarios irresponsables, los mismos que deben aplicarse de forma eficiente.

Castro Santiváñez señaló además que es necesario realizar un registro de mascotas, de manera que se pueda conocer al propietario cuando el can esta perdido o en el caso de las mordeduras.

A su turno, Román Bances Santamaría, coordinador de la estrategia regional de zoonosis de la DIRESA, informó que al mes se atiende un promedio de 250 y 300 personas con mordeduras de perros, sea en las calles o dentro de casa, siendo los niños los más afectados, pues en muchos casos son intervenidos quirúrgicamente por el desgarro de piel que les ocasionan.

Asimismo, el veterinario recalcó que las municipalidades deben implementar planes que reduzcan la población canina, así como una perrera o un albergue, y no esperar una mordedura que ocasione una muerte para que asuman esta responsabilidad.

Lea más noticias de la región Junín

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA