Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Huancayo: demanda marítima debió ser difundida en colegios

RPP/Lizzet Paz
RPP/Lizzet Paz

El decano del Colegio de Abogados de Junín, Luis Torres Garay, señaló que los escolares desconocen cuál es el tema de discusión, cuyo fallo se dará a conocer este 27 de enero.

La propuesta peruana sobre los límites marítimos que fueron presentados ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya debieron ser difundidos, al menos en la región, en la instituciones educativas, sugirió el decano del Colegio de Abogados de Junín, Luis Torres Garay.

El especialista señaló que los escolares desconocen cuál es el tema de discusión, cuyo fallo definitivo se dará a conocer el lunes 27 de enero.

Además, consideró que la mayoría de las personas cree que se trata de un problema de territorios, cuando es un reclamo sobre la delimitación que fijó Chile para el uso del mar, el cual no está regulado por las Reglas del Uso Internacional de las Aguas.

Ante ello, Torres Garay indicó que tomamos el problema como una lucha política, como una reivindicación en el caso que la decisión no sea favorable para Chile.

Por otro lado, agregó que la propuesta de embanderar el país surgió debido a la falta de liderazgo y convocatoria del presidente para reunirse con los líderes políticos y tener una postura para recibir la decisión de la Corte Internacional, situación que en Chile sucedió hace dos meses.

Finalmente, el abogado indicó que la zona en discusión es un área económica fuertemente explotada por Chile, pero más allá del fallo, el comercio y la inversión de ambos países será el mismo y esto no se debe involucrar en la política.

Lea más noticias de la región Junín

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA