Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Huancayo: inician cruzada contra consumo de bebidas alcohólicas adulteradas

RPP/Lizzet Paz
RPP/Lizzet Paz

La cruzada contra el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas y no aptas para el consumo humano se realizara este jueves 30 y viernes 31 de julio

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ciudad de Huancayo es uno de los lugares de mayor consumo de bebidas alcohólicas por la diversidad de fiestas patronales que existe en la región Junín, ante ello y por prevención de consumir alcohol adulterado, se realiza la "Cruzada de la Región Junín contra el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas y no aptas para el consumo humano".

La mencionada campaña es promovida por la Dirección regional de Producción Junín, y se llevará a cabo este jueves 30 y viernes 31 de julio en La Plaza Huamanmarca y en la Feria Expo Yauris respectivamente.

Según Euromonitor de los seis países de latinoamerica estudiados, Perú es el país con mayor participación del mercado de alcohol ilegal y que pone en evidencia el incremento del alcohol ilegal en el país. Y en Huancayo las incautaciones de cerveza adulterada se han incrementado en los últimos años.

Las principales formas de alcohol ilegal en Perú son el trago bamba, con graves riesgos para la salud de los consumidores, y el de contrabando, que genera una gran pérdida fiscal para el país.

El trago bamba y contrabando en conjunto representan casi el 90% de la pérdida fiscal en Perú. Con los impuestos que dejan de pagar quienes venden alcohol ilegal en Perú, se duplicaría el presupuesto asignado por el gobierno para los subsidios de maternidad y lactancia beneficiando a 400 mil mujeres.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA