Buscar

Huánuco: declaran como Patrimonio Cultural de la Nación a la danza "Jija ruku"

RPP/Antonio Torres
RPP/Antonio Torres

Esta danza se ejecuta del 12 al 16 de setiembre durante la fiesta patronal en honor al Señor de la Exaltación y en Fiestas Patrias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la danza “Jija ruku” perteneciente a la comunidad de Huancabamba en el distrito de Llata en la provincia de Huamalies (región Huánuco).

Esta danza se ejecuta del 12 al 16 de setiembre durante la fiesta patronal en honor al Señor de la Exaltación, también se interpreta durante las celebraciones por Fiestas Patrias.

El nombre ´'Jija ruku' proviene de palabras quechuas: 'jija' que significa "montaña sagrada" y 'ruku', vocablo que nombra al varón anciano. Así, el personaje central de la danza es un anciano, de acuerdo a la tradición, el 'ruku' es un intermediario entre el mundo divino y de los humanos, lo que le otorga a la danza un carácter ancestral.

Se sabe que para ejecutar la danza intervienen 20 bailarines, quienes danzan en dos columnas, la representación está compuesta por dos momentos principales: el desplazamiento de la comparsa (pasacalle) y el desarrollo de diversas figuras coreográficas.

Lea más noticias de la región Huánuco

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA