Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Humala: 3,500 millones de soles están comprometidos para Apurímac

RPP/Juan Galv
RPP/Juan Galv

Aseguró que esos fondos se destinarán a obras de infraestructura, vivienda, construcción, saneamiento, agricultura, salud y productividad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante su discurso en el distrito Kishuará (región Apurímac), el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, aseguró que 3,500 millones de soles están comprometidos para esta región.

"Esos fondos se destinarán a obras de infraestructura, vivienda, construcción, saneamiento, agricultura (Proyecto Mi Riego), salud y productividad", manifestó.

Este anuncio lo dio en su visita a Apurímac, con motivo de la inauguración del tramo VII de la carretera nacional Ayacucho - Abancay, que comprende desde el distrito de kishuará hasta el puente Sawinto, en una distancia de 77 kilómetros, con una inversión de 450 millones de soles emanados del gobierno central.

Señaló que esta vía unirá las regiones de Ayacucho, Apurímac y Cusco, en un gran circuito turístico y que otros proyectos en  ejecución como la banda ancha de fibra óptica de internet, para  mejorar la educación.

Entre otros proyestos están: el apoyo para el saneamiento básico (agua y desagüe) del Valle del Chumbao, la irrigación en las comunidades, el impulso a los programas sociales, como Beca 18, Pensión 65 entre otros. Finalmente, recomendó a las autoridades: transparencia, calidad y eficiencia.

Lea más noticias de la región Apurímac.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA