Según la Dirección Regional de Salud de esta región, la mayoría de las personas que viven con VIH y SIDA, son jóvenes entre 20 a 49 años y población económicamente activa.
En la región Ica, desde 1987, año en el que se presentó el primer caso se han notificado 934 infectados por el VIH y 838 casos de SIDA, según los datos de la Dirección Regional de Salud.
El 97% de los pacientes adquirieron el virus por transmisión sexual, es decir, relaciones sexuales que fueron realizadas sin protección (uso del preservativo), ya sea entre hombres y mujeres o entre personas del mismo sexo.
La mayoría de las personas que viven con VIH y SIDA en esta región son jóvenes entre 20 a 49 años, población económicamente activa y que se infectaron entre 13 a 17 años.
Para contrarrestar el avance de esta enfermedad, las autoridades de salud a través de todos sus establecimientos de salud brindan gratuitamente sus servicios de Planificación Familiar como en los Programas de Prevención del VIH, información sobre el VIH/SIDA; asimismo dota de preservativos, pruebas rápidas para VIH previa consejería, entre otras actividades importantes que se hacen a lo largo de todo el año.
En ese sentido, se exhortó a los jóvenes y adultos a tener una sexualidad responsable.
“Si deciden tener sexo deben protegerse con el preservativo y conseguir información acudiendo a nuestros establecimientos de salud o llamando gratuitamente al INFOSALUD 0800-10828”, señaló el director regional de Salud de Ica.
Frente a esta situación, el Hospital Regional de Ica ha implementado desde el 2004 el Programa de Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA). Desde entonces hasta la fecha, se ha tenido 455 pacientes enrolados, de los cuales 14 son niños.
El funcionario resaltó que el Programa TARGA para el 2011 se ha fortalecido con el incremento de un equipo multidisciplinario mejorando la calidad de atención a las personas que viven con VIH/SIDA.
Lea más noticias de la región Ica
Video recomendado
Comparte esta noticia