Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Iglesia preocupada por decretos que facilitan proyectos de inversión

Conferencia Episcopal y obispos de la selva preocupados porque decretos conviertan el estudio de Impacto Ambiental en un requisito administrativo no obligatorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Miguel Cabrejos, y los obispos radicados en la región selva manifestaron su “gran preocupación” por la reciente publicación de los Decretos de Urgencia N° 001–2011 y N° 002–2011, que facilitan la ejecución de 33 proyectos de inversión.

A través de un comunicado, los representantes eclesiásticos explicaron que los decretos en mención exoneran a estos proyectos del estudio de impacto ambiental. Recordaron que dicho estudio es “fundamental para toda actividad extractiva y energética” porque alerta de las implicancias de los planes de inversión en el ecosistema y en las personas.

Es preocupante que estos decretos puedan convertir la exigencia de los estudios de impacto ambiental en un requisito administrativo no obligatorio”, señalan.

“En los últimos años, como pastores hemos asistido a distintas solicitudes de mediación entre las comunidades y el Estado, a fin de evitar situaciones de violencia producto de la agudización de los conflictos sociales”, agrega el documento.

La Iglesia alertó que desde diciembre pasado se conocen de más de 200 conflictos sociales, “la tercera parte de ellos vinculados al manejo del agua y recursos hídricos”.

Los conflictos sociales se pueden prevenir y evitar si actuamos a tiempo. El desarrollo requiere el respeto a nuestra tierra y su gente”, sentencia.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA