Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Imarpe no puede concluir qué virus mató delfines

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

Director científico de Imarpe manifestó que las especies analizadas no presentan problemas en los pulmones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director científico de Imarpe, Raúl Castillo Rojas, sostuvo que no pueden concluir que el virus ‘Morbillivirus’ haya causado la muerte de cientos de delfines y pelícanos en las playas norteñas.

En diálogo con RPP Noticias, manifestó que las especies analizadas no presentan problemas en los pulmones, que es una de las características de esta enfermedad (una especie de distemper canino).

Refirió que las especies muertas fueron analizadas por especialistas de la Universidad San Marcos, Cayetano Heredia y el Instituto Tecnológico Pesqueros, que descartó muerte por biotoxinas, envenenamiento por metales pesados y clorados.

Al descartarse estas causas, se derivó una especie, un macho de seis años, a un laboratorio veterinario, el cual señaló que si bien presenta la ‘depresión linfoide’ no se aprecia problemas en los pulmones

Castillo Rojas informó que el Ministerio de la Producción (Produce) dará a conocer el informe mañana jueves que indica estas conclusiones, aunque se sigue desconociendo la causa principal de la muerte de delfines y pelícanos.

Explicó que la ‘depresión linfoide’ reduce las defensas de estas especies, debilitándolas y evitando que puedan sumergirse, alimentarse y emerger del agua.

Consumo de peces

Ante la recomendación de evitar consumir pescados, el especialista negó que se vaya a dar esta disposición, ya que los pelícanos analizados no evidenciaron haber comido peces, por lo tanto su muerte no se debería a esta causa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA