Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Impulsan atractivos turísticos y semana jubilar en Piura

Referencial (Percy Bereche)
Referencial (Percy Bereche)

Con diversas actividades se busca poner en valor los espacios turísticos que se encuentran en la ciudad.

Desde diversos ángulos y con distintas celebraciones se busca incrementar la oferta turística en la región Piura, poniendo de manifiesto el potencial de diversas localidades. Ello a propósito de los festejos por el Día Mundial del Turismo, seguida de la Semana Jubilar por el 480 aniversario de fundación de la ciudad de Piura.

Desde el 21 hasta el 30 setiembre en la ciudad de Piura se realizarán diversas actividades para destacar aspectos como el misticismo de Huancabamba y de otras localidades dentro de la denominada Expoferia Turística y Artesanal Andina.

Según nos relata uno de los integrantes de la Asociación de Huancabambinos Residente en Piura, Hernán Velásquez, en la feria darán a conocer detalles de la medicina natural para la curación de algunas enfermedades, para la cual se usan hierbas como la zarcilleja, agua de lavanda, maique, ajenjo, valeriana, menta, entre otras plantas que emplean principalmente los curanderos.

Velásquez nos precisa que los miembros de la citada asociación, que agrupa a unas 400 personas, buscan trabajar con las universidades locales de Piura para que capaciten a los conocidos chamanes a fin de que conozcan los aspectos científicos en la cura de enfermedades con productos naturales, pero en dosis proporcionadas.

Con estas actividades se fomenta la riqueza de las zonas altoandinas, su producción y comercialización, con productos como la trucha, con el cual se da sustento a la Operación de la Estación Pesquera de Huancabamba, dirigida a través de la Dirección Regional de la Producción, cuyo objetivo para el año 2013 es producir y comercializar más de 8 toneladas de carne de trucha.

Otros atractivos de la ciudad de Piura que se buscan revalorar, son la Casa Museo Miguel Grau y la explanada de la parroquia San Francisco, en cuyo recinto el 4 de enero de 1821 se pronunció el grito libertario a favor de la causa emancipadora, cuyos orígenes datan del siglo XVII y que fue declarado monumento nacional en los años 1969 y 1980, según datos del Arzobispado de Piura.

Junto a estos lugares turísticos se encuentran el monumento a Miguel Grau, así como el museo Vicús, sitios que enmarcan y cuentan poco a poca la historia de una región, de una ciudad, la primera en ser fundada por los españoles.

Y las actividades turísticas se empalman con la Semana Jubilar de Piura, cuyos festejos se extenderán del 1 al 14 de octubre y se desarrollarán bajo el lema “Piura, un destino a tu alcance”, cuya programación se dará a conocer desde Lima junto a exponentes representativos de la región como tejedores, artesanos, ceramistas, entre otras personalidades.

Por Lina Fiestas

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA