Efectivos del Escuadrón de Explosivos de la División de Unidades de Emergencia y de la División Contra el Terrorismo se encargaron del transporte de los explosivos.
Personal de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) incautó 322 cartuchos de dinamita, así como otro tipo de mercancía ilegal, valorizado en más de 50 mil soles, en el terminal interprovincial de Huancayo.
Ante la proximidad de las fiestas de fin de año, la Intendencia Regional Junín de la SUNAT realizó un operativo contra la evasión y contrabando denominado "Relámpago 2009".
Como resultado de las acciones de control se intervinieron las sedes administrativas y almacenes de nueve empresas de transporte interprovincial de pasajeros.
Durante las verificaciones a uno de los establecimientos se detectaron 13 bolsas plásticas que contenían unos productos protegidos con papel periódico, lo que llamó la atención de los fedatarios de la Sunat. Así, se procedió a revisar el contenido, encontrando un total de 322 cartuchos de dinamita.
Ante el grave riesgo de manipular dichos explosivos y por la forma ilegal que se pretendían transportar se comunicó del hecho a la Policía Nacional, constituyéndose al lugar los efectivos del Escuadrón de Explosivos de la División de Unidades de Emergencia y de la División Contra el Terrorismo, que se encargaron del transporte de los explosivos.
También se informó a la Fiscalía de turno, que tomó conocimiento del caso, para que inicie las investigaciones del caso e identifiquen a los responsables de dicho envío.
El operativo permitió intervenir las encomiendas provenientes de las ciudades de Lima y Huancavelica, detectándose en su interior sofisticados suministros de cómputo, tarjetas telefónicas, chips para celulares, modernos equipos electrónicos, textiles, medicinas y abarrotes sin documentos que sustenten su origen y transporte legal.
Toda la mercancía incautada, cuyo valor total asciende a 50 mil soles, podrá ser recuperadas por el contribuyente siempre y cuando regularice las inconsistencias detectadas y acredite de forma fehaciente su propiedad o posesión, para lo cual tiene un plazo de diez días hábiles.
Ante la proximidad de las fiestas de fin de año, la Intendencia Regional Junín de la SUNAT realizó un operativo contra la evasión y contrabando denominado "Relámpago 2009".
Como resultado de las acciones de control se intervinieron las sedes administrativas y almacenes de nueve empresas de transporte interprovincial de pasajeros.
Durante las verificaciones a uno de los establecimientos se detectaron 13 bolsas plásticas que contenían unos productos protegidos con papel periódico, lo que llamó la atención de los fedatarios de la Sunat. Así, se procedió a revisar el contenido, encontrando un total de 322 cartuchos de dinamita.
Ante el grave riesgo de manipular dichos explosivos y por la forma ilegal que se pretendían transportar se comunicó del hecho a la Policía Nacional, constituyéndose al lugar los efectivos del Escuadrón de Explosivos de la División de Unidades de Emergencia y de la División Contra el Terrorismo, que se encargaron del transporte de los explosivos.
También se informó a la Fiscalía de turno, que tomó conocimiento del caso, para que inicie las investigaciones del caso e identifiquen a los responsables de dicho envío.
El operativo permitió intervenir las encomiendas provenientes de las ciudades de Lima y Huancavelica, detectándose en su interior sofisticados suministros de cómputo, tarjetas telefónicas, chips para celulares, modernos equipos electrónicos, textiles, medicinas y abarrotes sin documentos que sustenten su origen y transporte legal.
Toda la mercancía incautada, cuyo valor total asciende a 50 mil soles, podrá ser recuperadas por el contribuyente siempre y cuando regularice las inconsistencias detectadas y acredite de forma fehaciente su propiedad o posesión, para lo cual tiene un plazo de diez días hábiles.
Video recomendado
Comparte esta noticia