Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Incautan software piratas valorizados en S/.4 millones 500 mil

Delitos de comercialización informal de software hicieron perder al Perú alrededor de US$ 84 millones durante el 2008.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Dirección de Delitos Intelectuales de la Policía Fiscal del Perú intervino 20 puestos de la galería La Carpa, ubicada en la cuadra 1272 de la avenida Wilson, donde comisó más de 15 mil CDs con software pirata, valorizados en S/.4 millones 500 mil.

Los productos pertenecen a la gama de los sistemas operativos, programas de diseño y antivirus, los cuales son vendidos a S/ 3.00 en el mercado informal, mientras que en el formal pueden costar hasta S/. 90.

Como se sabe, la avenida Wilson es el lugar del Cercado de Lima donde se concentra la mayor comercialización de software pirata y suministros de impresión, que exponen al consumidor a una mala experiencia de uso.

Actualmente, la pena por el delito de piratería de software, para aquellos que lo comercializan, es de 8 años y una multa de hasta S/. 200 mil, en el caso de los compradores.

Si la tasa de piratería de software baja en 10 puntos porcentuales en cuatro años, el Perú generaría un movimiento económico de US$ 286 millones, cerca de mil empleos formales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA