Bomberos y especialistas se dirigen a la zona afectada que fue incluida recientemente por la Unesco en la Red Mundial de Reservas de Biosfera.
Un incendio que comenzó hace una semana arrasa con unas 35 hectáreas de bosques en la provincia de Oxapampa, en la región de Pasco, una zona que fue incluida recientemente por la Unesco en la Red Mundial de Reservas de Biosfera.
"El incendio continúa, es incontrolable; estimamos que se habría incrementado a 35 el número de hectáreas de bosque afectadas por el siniestro", dijo el jefe de Defensa Civil del gobierno regional de Pasco, Modesto Roque, en declaraciones a Andina.
Un grupo de bomberos y expertos, junto al presidente regional de Pasco, Félix Rivera, se dirige a la zona del incendio en el sector oxapampeño de Polvorín para "que el fuego sea sofocado a la brevedad, debido a que Oxapampa fue incluida recientemente por la Unesco en la Red Mundial de Reservas de Biosfera", acotó Roque.
Otro incendio forestal que comenzó el viernes pasado en el distrito de Pichari, en la región suroriental de Cuzco, también arrasó con unas 200 hectáreas de bosques y cultivos y amenaza con extenderse hacia otras comunidades.
El burgomaestre calculó que las llamas, que aparentemente se avivaron con la quema de pastizales, arrasaron con unas 200 a 300 hectáreas de terrenos, entre ellos cultivos de café, cacao, frutales, yuca y plantas de hojas de coca.
Mientras tanto en el norte, otro incendio arde en la parte alta de la reserva ecológica Bosque de Chachil, en la región La Libertad, y amenaza con extenderse, informó hoy el teniente gobernador del caserío Chaculán, José Saldaña Pérez a RPP.
EFE
"El incendio continúa, es incontrolable; estimamos que se habría incrementado a 35 el número de hectáreas de bosque afectadas por el siniestro", dijo el jefe de Defensa Civil del gobierno regional de Pasco, Modesto Roque, en declaraciones a Andina.
Un grupo de bomberos y expertos, junto al presidente regional de Pasco, Félix Rivera, se dirige a la zona del incendio en el sector oxapampeño de Polvorín para "que el fuego sea sofocado a la brevedad, debido a que Oxapampa fue incluida recientemente por la Unesco en la Red Mundial de Reservas de Biosfera", acotó Roque.
Otro incendio forestal que comenzó el viernes pasado en el distrito de Pichari, en la región suroriental de Cuzco, también arrasó con unas 200 hectáreas de bosques y cultivos y amenaza con extenderse hacia otras comunidades.
El burgomaestre calculó que las llamas, que aparentemente se avivaron con la quema de pastizales, arrasaron con unas 200 a 300 hectáreas de terrenos, entre ellos cultivos de café, cacao, frutales, yuca y plantas de hojas de coca.
Mientras tanto en el norte, otro incendio arde en la parte alta de la reserva ecológica Bosque de Chachil, en la región La Libertad, y amenaza con extenderse, informó hoy el teniente gobernador del caserío Chaculán, José Saldaña Pérez a RPP.
EFE