Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27

Incentivan el consumo de chocho en el ande de La Libertad

Cortes
Cortes

Gestores del Programa Juntos dieron a conocer las bondades del producto y les enseñaron a preparar diversos platos a base de chocho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por el alto contenido nutritivo y para evitar la desnutrición en niños y adultos, madres beneficiarias del Programa ‘Juntos’ del ande de La Libertad fueron capacitadas para promover el consumo del chocho en la jurisdicción.

Fidel Echeverría, especialista de ese programa social, sostuvo que durante la capacitación se enseñó a las madres a preparar diversos platos con este producto de alto nivel nutritivo como la huancaína de chocho, dulce de chocho, pastel de chocho, pepián de chocho con papas, entre otros.

El tarwi, más conocido como chocho o lupino en algunas regiones de nuestro país, se consume luego de eliminar sus contenidos tóxicos mediante cocción y desaguado prolongados, para poder disfrutar de su rica fuente de proteínas.

Fueron un total de 65 gestores de la oficina zonal de La Libertad del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntos, quienes dieron la capacitación en las diversas zonas del ande liberteño como Otuzco, Julcán, Santiago de Chuco, Sánchez Carrión, Pataz, Bolívar, entre otros.

En la región, son alrededor de 44 mil familias beneficiarias del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA