Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi
EP 4 • 51:45
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de junio | "¿Quién es mi madre y mis hermanos? ... Quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre"
EP 658 • 12:22
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17

Indeci advierte de posibles oleajes de ligera intensidad desde el martes 18

Fenómeno se presentaría del 18 al 21 de abril.
Fenómeno se presentaría del 18 al 21 de abril. | Fuente: Andina

De acuerdo con el pronóstico, este fenómeno empezaría el martes 18 en el sur y el centro, específicamente entre las localidades Cerro Azul y San Juan, y el miércoles 19 en la zona ubicada entre Huarmey y Cerro Azul.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó este lunes medidas de preparación ante el aviso especial N.º 19, elaborado por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, que informa sobre oleajes de ligera intensidad desde el martes 18 hasta el viernes 21 de abril.

De acuerdo con el pronóstico, este fenómeno empezaría el martes 18 en el sur y el centro, específicamente entre las localidades Cerro Azul y San Juan; por su parte, los oleajes iniciarían el miércoles 19 en la zona ubicada entre Huarmey y Cerro Azul.

“Se prevé condiciones normales en el resto de la costa”, indicó precisó en un comunicado.

Ante esta situación, el Indeci exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.

Las recomendaciones

Asimismo, recomendó suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además, advirtió que se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.

El Indeci añadió que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos del litoral peruano en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la DHN, con la finalidad de brindar información a las autoridades y población en general sobre los eventos que se presenten.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA