Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Indeci advierte que 237 distritos de la sierra centro y sur están en riesgo por lluvias y deslizamientos

Cenepred elaboró el escenario de riesgo ante pronóstico del Senamhi.
Cenepred elaboró el escenario de riesgo ante pronóstico del Senamhi. | Fuente: Andina

El Indeci exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y regionales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 237 distritos de la sierra centro y sur están en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos de masas, alertó el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), a consecuencia de las lluvias intensas, granizo, nieve y aguanieve que pronóstico el Senamhi desde el sábado 4 al lunes 6 de febrero.

De acuerdo con el escenario de riesgo elaborado por esta institución, Ayacucho, con 28, es el departamento que presenta la mayor cantidad de jurisdicciones en riesgo muy alto, seguido de Huancavelica (27), Arequipa (22), Puno (11), Apurímac (6), Cusco (5), Junín (3), Tacna (2), así como Lima (1) y Moquegua (1), haciendo un total de 106.

Por otro lado, existen un total de 131 distritos de dichas regiones en riesgo alto. Para conocer cuáles son los distritos involucrados, ingrese aquí.

Recomendaciones

Ante esta situación, el Indeci exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y regionales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Del mismo modo, recomendó a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.


Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA