Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40

Indeci recomendó medidas de preparación ante el incremento de la velocidad del viento en la costa

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico. | Fuente: Andina

El fenómeno meteorológico se presentaría los días 1 y 2 de enero de 2023. Ante esta situación, el Indeci exhortó a las autoridades locales y regionales a realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones en el marco de sus competencias a fin de garantizar la seguridad de la población.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 265 (nivel amarillo) del Senamhi, que anuncia el incremento de la velocidad del viento en la costa de los departamentos Áncash, Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y Tacna, así como en la provincia constitucional del Callao, durante los días domingo 1 y lunes 2 de enero de 2023.

De acuerdo con el pronóstico, se prevén vientos con velocidades por encima de los 35 km/h en el norte, con velocidades próximas a los 33 km/h en la costa centro y sur, y con velocidades por encima de los 35 km/h en la costa de Ica.

Este fenómeno podría generar el levantamiento de polvo y la reducción de la visibilidad horizontal, principalmente en la costa de dicho departamento. Además, se espera cobertura nubosa y neblina durante las primeras horas de la mañana; no se descarta la ocurrencia de llovizna aislada y de ligera intensidad.

Pedido a las autoridades

Ante esta situación, el Indeci exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales a realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población, especialmente en los distritos cercanos al litoral.

Del mismo modo, recomendó asegurar los techos y los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento. “También se sugiere amarrar todo tipo de embarcaciones fluviales”, refirió en un comunicado.

El Indeci también aconsejó el uso de ropa de abrigo e impermeable, tomar bebidas calientes y, en caso de presentar alguna infección respiratoria o alérgica, dirigirse al centro de salud más cercano.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA