Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Indeci: Temporada de lluvias dejan 83 muertos y 41.000 damnificados

Foto: EFE (archivo)
Foto: EFE (archivo)

Las regiones más afectadas fueron Cusco, Huánuco, Puno y Ayacucho mientras que 18 escuelas y 13 mil 676 hectáreas de cultivos quedaron destruidas, señala informe de Indeci.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las intensas lluvias que han caído en Perú, desde diciembre pasado a la fecha, han dejado 83 muertos, 41.239 damnificados y 415 heridos, según detalló un informe nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil.

Las precipitaciones y deslizamientos de lodo afectaron a las 25 regiones del país, pero golpearon con mayor crudeza a las de Cusco, Huánuco, Puno y Ayacucho, en la sierra del centro y sur del país.

Según el reporte oficial de Defensa Civil, en los deslizamientos de lodo ocurridos en Huánuco desde la semana pasada han muerto 28 personas, pero hay 44 desaparecidas.

Le sigue Cusco con 22 fallecidos, 26 desaparecidos y 335 heridos, a raíz de las precipitaciones que azotaron esa región sureña especialmente en enero último, cuando hubo que cerrar la ciudadela incaica de Machu Picchu por la destrucción en sus vías de acceso.

A raíz de esas lluvias, hay 25.229 personas damnificadas en Cusco por la destrucción de 4.981 casas y el daño parcial en 7.350 viviendas.

La intensa temporada de lluvias también ha destruido 18 escuelas y 13.676 hectáreas de campos de cultivo, pero otras 30.571 hectáreas de cultivos resultaron afectadas parcialmente.

Sólo en Cusco, Huancavelica y Huánuco hay un total de 73 personas desaparecidas por las emergencias pluviales.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología aclaró que las intensas lluvias son producto del cambio climático y que la temperatura superficial del mar seguirá ligeramente alta hasta mayo, mes hasta el que se presume continuarán las precipitaciones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA