Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

INEI: "Esta semana se continuará el empadronamiento en viviendas no censadas"

Aníbal Sánchez ofrece conferencia de prensa al finalizar el Censo Nacional 2017.
Aníbal Sánchez ofrece conferencia de prensa al finalizar el Censo Nacional 2017. | Fuente: Foto: Andina

El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, dijo que la base de datos del censo tiene carácter innominado.

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, informó que esta semana se continuará el Censo 2017 en las viviendas de las zonas urbanas donde este domingo no llegaron los empadronadores.

"Esta semana estaremos recuperando las viviendas o departamento aún no censadas", dijo en una conferencia de prensa.

Participación de empadronadores. El funcionario explicó que en el proceso se había detectado un impresionante aumento vertical de nuevos edificios multifamiliares en la capital y en algunas ciudades del interior del país, por lo que se requería un número mayor de empadronadores. "Por este crecimiento hemos tenido un número de empadronadores faltantes de 6,947".

El jefe del INEI señaló que el trabajo de los empadronadores llegó al 98,7% de participación en todo el Perú. Además, comentó que para recibir las dudas y consultas de la ciudadanía sobre el censo está disponible la línea 0-800-440-70 y los whatsapps de la institución.

Censo 2017 en el distrito de Miraflores.
Censo 2017 en el distrito de Miraflores. | Fuente: Foto: Andina

Logo de universidad. Con respecto a las cuestionamientos por el logo de la Universidad César Vallejo en los stickers del empadronamiento, Sánchez Aguilar indicó que la empresa privada siempre ha estado presente en las actividades censales. "Se ha recogido el logotipo de las instituciones que han apoyado esta gran actividad. Siempre la empresa privada ha estado presente en las etiquetas en las viviendas censadas".

Sánchez dijo también que la base de datos del censo estará disponible en la plataforma web del INEI para su uso libre. "El compromiso de la institución ha sido abierto y transparente: poner a disposición de los peruanos la información para uso y explotación".

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática negó en ese sentido que se vaya a entregar información confidencial obtenida durante el censo. "La base de datos del censo tiene una connotación de carácter innominado; es decir, que no se puede identificar a las personas ni a viviendas. El censo 2017 será colocado para el uso irrestricto de universidades, municipalidades, gobiernos regionales e instituciones en general sin ningún privilegio de entrega de información a ninguna empresa privada".

Empadronadores realizan su labor en el distrito del Rímac durante el Censo Nacional 2017.
Empadronadores realizan su labor en el distrito del Rímac durante el Censo Nacional 2017. | Fuente: Foto: Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA