Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

INEI: Mayoría de peruanos en el extranjero vive en EE.UU., España, Argentina y Chile

Las remesas provenientes del exterior en el periodo octubre 2015 y septiembre 2016 llegaron a 2.849 millones de dólares, según datos del Banco Central de Reserva.
Las remesas provenientes del exterior en el periodo octubre 2015 y septiembre 2016 llegaron a 2.849 millones de dólares, según datos del Banco Central de Reserva. | Fuente: Foto: Andina

El 68,1 % de los peruanos que emigró al extranjero lo hizo para buscar mejores oportunidades laborales, según Enapres 2015.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mayoría de los peruanos que reside en el extranjero vive en Estados Unidos, España, Argentina y Chile, según un reporte divulgado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, señaló que entre 1990 y 2015, los peruanos que salieron del país y no retornaron fueron 2.885.787, el 51,4 % de los cuales fueron mujeres y el 48,6 % hombres.

Migración por continente. Según el continente de residencia, los peruanos emigrantes están distribuidos en tres grandes bloques: el 32,8 % en Norteamérica, el 30,8 % en Europa y Asia, y el 31,1 % en Suramérica. Por países, el 31 % se encuentra en Estados Unidos, el 14,3 % en España, el 14,2 % en Argentina, el 11,1 % en Chile, el 9,9 % en Italia, el 3,9 % en Japón, el 3,3 % en Venezuela y el 1,8 % en Canadá.

De acuerdo con la ciudad de residencia, en el año 2015 el 10,6 % de los peruanos vivía en Buenos Aires, el 9,3 % en Santiago de Chile, el 6,9 % en Madrid, el 4,7 % en Nueva Jersey, el 4,5 % en Nueva York, 4,4 % en Miami, 4 % en Milán, y 3,7 % en Barcelona.

Los motivos. El organismo indicó que la información proporcionada por la Encuesta Nacional de Programas Estratégicos (Enapres) y los registros administrativos de la Superintendencia Nacional de Migraciones, estima que en los últimos 86 años 3.833.310 peruanos partieron a residir en el extranjero. Sin embargo, en los últimos seis años la tasa de emigración ha ido disminuyendo, al pasar de -6,2 % en 2011, -2,6 % en 2012, -9,3 % en 2013, -1,5 % en 2014, y -0,6 % en 2015.

Según los resultados de la Enapres 2015, el 68,1 % de los peruanos que emigró al extranjero lo hizo para buscar mejores oportunidades laborales, el 10,7 % por estudios, el 0,8 % por la inseguridad ciudadana y el 1 % por otro motivo. (EFE)

De acuerdo con la encuesta Casen 2015, los inmigrantes peruanos son una de las principales colonias extranjeras en Chile.
De acuerdo con la encuesta Casen 2015, los inmigrantes peruanos son una de las principales colonias extranjeras en Chile. | Fuente: Foto: Andina
El INEI revela que más de 308.089 peruanos retornaron al país entre el año 2000 y el tercer trimestre de 2016.
El INEI revela que más de 308.089 peruanos retornaron al país entre el año 2000 y el tercer trimestre de 2016. | Fuente: Foto: Andina
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA