Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Invasores inician retiro voluntario de santuario Bosque de Pómac

No obstante, el desalojo de este patrimonio nacional que se realizará el próximo martes se llevará a cabo en forma progresiva y no será en un solo día. (Crédito: Andina)

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de invasores del Santuario Histórico Bosque de Pómac, en la provincia de Ferreñafe (Lambayeque), inició su retiro voluntario y pacífico de este patrimonio nacional.

 

El director del Museo Sicán de Ferreñafe, Carlos Elera Arévalo, indicó que esta situación se observa en las últimas horas con grupos que se han anticipado al desalojo programado para el próximo martes.

 

Asimismo, recordó que el desalojo del próximo martes se llevará a cabo en forma progresiva y no será en un solo día.

 

Unos mil 500 efectivos de unidades especiales de la Policía Nacional de Lambayeque y de localidades vecinas ejecutarán dicha medida, según el jefe de la II Dirección Territorial Policial de Chiclayo, José Ubaldo Aliaga.

 

De otro lado, Elera descartó, por el momento, que las lluvias o el río La Leche hayan causado estragos en la zona y aclaró que la  situación es normal. "Las lluvias son propias de la época, y sirven para regenerar y revitalizar el bosque."

Sostuvo que la Unidad Ejecutora 111: Naylamp-Lambayeque ha llevado a cabo trabajos de prevención de daños en los sitios arqueológicos lambayecanos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA