Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Invertirán más de S/. 100 millones en construir reservorios de agua

Foto: RPP (referencial)
Foto: RPP (referencial)

El ministro Ginocchio dijo que estos reservorios permitirán a los agricultores, asimismo, incorporarse a las oportunidades que proporcionan la globalización y el fortalecimiento del mercado interno.

El gobierno peruano invertirá este año más de 100 millones de nuevos soles en la construcción de pequeños reservorios de agua en las zonas más desfavorecidas del interior del país, señaló hoy el Ministerio de Agricultura (Minag).

“Esperamos que, a partir de pequeñas obras de infraestructura o reservorios de agua, este recurso natural pueda ponerse al alcance de la mayor cantidad de proyectos posibles, en particular en las zonas más desfavorecidas del país”, indicó el ministro de Agricultura, Luis Ginocchio.

Manifestó que se trata de un monto de inversión importante para pequeños reservorios que este año superará fácilmente los 100 millones de soles.

“Son pequeños reservorios que permitirán que las familias de agricultores en situación de pobreza o menor desarrollo relativo puedan regular su riego y mejorar su productividad y calidad”, sostuvo.

Manifestó que estos reservorios permitirán a los agricultores, asimismo, incorporarse a las oportunidades que proporcionan la globalización y el fortalecimiento del mercado interno.

“Esa es una forma de inclusión social y por eso el Estado está preparando un programa de inversión en infraestructura de apoyo en las zonas más débiles y desfavorecidas, para poner pequeñas irrigaciones al alcance de los peruanos”, dijo.

Destacó que en el campo del desarrollo rural significa la transformación productiva e institucional y resaltó la expectativa generada por los grandes proyectos de irrigación.

“Los grandes proyectos como Chavomochic, Chinecas, Olmos, Puyango-Tumbes y Majes han generado gran expectativa y esperamos en pocas semanas tener nuevas noticias en este campo que permitirán ampliar la frontera agrícola y traer inversión a la agricultura nacional”, comentó.

El ministro asistió a la inauguración del simposio La Gestión del Agua por Cuencas, organizado por el Minag, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA).



Andina




Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA