Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Investigadores que realizaron estudios en Machu Picchu serán reconocidos

Foto: Referencial (Andina)
Foto: Referencial (Andina)

Dentro de los investigadores que serán reconocidos, se rendirá homenaje póstumo a 5 de ellos en el auditorio del Gobierno Regional del Cusco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este lunes, en el marco de la conferencia ‘Aportes de la Comunidad Científica en los 100 años de Machu Picchu para el Mundo’, serán reconocidos 23 investigadores regionales y extranjeros en el auditorio de Gobierno Regional del Cusco, informó la subgerente de Recursos Naturales, Rosa Urrunaga.

Este evento es impulsado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Universidad Nacional San Antonio Abad.

En el grupo de investigadores se rendirá homenaje póstumo a cinco científicos. Ellos son los botánicos César Vargas Calderón y Fortunato L. Herrera, el zoólogo Ismael Zevallos Bendezú, así como al Dr. David Bennett. y al Dr. Eric Christenson.

Las otras 19 personalidades pertenecen a la Comunidad Científica de la Tricentenaria Casa de Estudios Superiores del Cusco, quienes realizaron trabajos sobre la flora, fauna y el ecosistema del santuario de Machupicchu.

Esta actividad se efectuará dentro de las celebraciones del ‘Día Mundial de la Biodiversidad’.

Actualmente en las 32 mil hectáreas del santuario de Machupicchu se alberga 2 mil 534 especies de flora y 528 de fauna, de las cuales 42 son únicas en su especie.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA