Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Isla Santa Rosa: pobladores deben comprar alimentos en Brasil pese a que productos vienen de Iquitos

Isla Santa Rosa
Isla Santa Rosa | Fuente: RPP

Rosa Vilca, comerciante y dueña del único puesto del mercado municipal de la isla Santa Rosa, contó a un equipo RPP Noticias que llegó hasta la zona que compra sus productos en la ciudad brasileña de Tabitinga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la isla Santa Rosa, ubicada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, la moneda que más se usa es el real brasileño, pese a ser este un territorio peruano.

Rosa Vilca, comerciante y dueña del único puesto del mercado municipal de la isla Santa Rosa, contó a RPP Noticias que compra sus productos en la ciudad brasileña de Tabitinga, pese a que estos llegan desde la ciudad de Iquitos.

"Estamos en Perú, pero aquí manejamos más la moneda del Brasil: los reales. Nos conviene, estamos más cerca", contó.

"Los productos que vienen de la ciudad de Iquitos siempre los llevan a Letizia o Tabatinga. Las personas que traen al por mayor y lo llevan a tiendas grandes", explicó.

Aumento de los costo de los productos

Vilca se dedica a proveer de productos a las tiendas de la isla Santa Rosa, por lo que va a Tabatinga a comprar productos peruanos y para ello debe pagar una embarcación. 

"Lo normal es pagar el bote, dependiendo de cada carga, 30 o 40 reales, por un viaje de máximo 10 minutos", precisó. 

Cabe anotar que en esta lejana isla, donde empieza y termina el Perú, también se refleja el aumento de los costo de los productos esenciales, tal como la del azúcar, que actualmente está bordeando los 6 soles el kilo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA