Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Italia y Canadá muestran interés por Sacerdotisa Chornancap

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Miles de turistas nacionales y extranjeros se han asombrado con la majestuosidad de este personaje que revela el poder femenino de la época.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ajuar funerario de la Sacerdotisa Chornancap, descubierto el año pasado en el complejo Chotuna-Chornancap de Lambayeque, ha concitado la atención de miles de visitantes de nacionales y extranjeros, que han visto toda su majestuosidad en el Museo de la Nación de Lima, donde es exhibida por ahora, a pedido del Ministerio de Cultura.

Emisarios de Italia, Cánada y del Principado de Mónaco han mostrado enorme expectativa luego de conocer la osamenta y las reliquias de oro y plata descubiertas junto a su tumba. Incluso algunos dignatarios han solicitado que la sacerdotisa sea exhibida en estos lugares durante algunos meses.

El jefe del Proyecto Arqueológico Chotuna-Chornancap, Carlos Wester La Torre, saludó este pedido e indicó que los requerimientos serán analizados, pero desde ya el interés revela la enorme importancia del personaje.

“Esto nos anima a redoblar los esfuerzos para continuar con este trabajo, sería extraordinario que la exposición se amplié y otros países conozcan toda nuestra cultura”, expresó.

Explicó que esta sacerdotisa representaría a una soberana o reina de la época que grafica el poder femenino relevante en el ámbito del poder político y religioso.

Como se recuerda, la sacerdotisa fue encontrada con orejeras, conchas Spondylus, joyas, cuya tumba estuvo por casi 8 siglos inundada con aguas subterráneas. Uno de los desafíos más importantes del hallazgo será la conservación de la tumba que al exponerse al violento cambio de temperatura sufrió algunas afectaciones.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA