Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Jorge Angulo sobre lucha contra la criminalidad: PNP y Mininter "están haciendo esfuerzos", pero solo "están dando paracetamol"

Juan Santiváñez, durante la entrevista con RPP.
Juan Santiváñez, durante la entrevista con RPP. | Fuente: RPP

En RPP, Jorge Luis Angulo, excomandante general de la Policía Nacional del Perú, criticó a los políticos por sacar "réditos" de los "logros de la Policía".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El excomandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Jorge Luis Angulo, advirtió que la situación actual de la inseguridad ciudadana “es peligrosa” y que este problema social “se viene germinando” desde hace muchos años.

En el programa Las cosas como son, de RPP TV, consideró que tanto la institución policial como el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, “está haciendo esfuerzos” para reducir la ola de criminalidad que afecta gravemente al país.

“Pero estamos dando solamente el paracetamol. Debemos dar soluciones a mediano y largo plazo para poder asegurar que, en los próximos años, no haya esta situación que estamos pasando”, dijo.

Angulo Tejada expresó su incomodidad ante el hecho de que las autoridades gubernamentales con bajo respaldo ciudadano saquen “réditos políticos” de los “logros de la policía”.

"Estaban pisando callos"

En otro momento, opinó por qué el Ministerio del Interior decidió desactivar el grupo de apoyo de la Policía al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop). 

“Ellos estaban pisando callos, y chocar con el poder es [como] si usted patea(ra) un panal, [entonces] las abejas le van a picar”, explicó. 

En palabras del excomandante general de la PNP, cuando se “comienza a afectar algunos intereses” políticos, esto puede ocasionar una respuesta. 

“Hay una técnica malvada, oscura, perversa: cuando usted quiere sacar del escenario a una organización, institución o persona que es incomoda, previamente tiene que desprestigiarlo, ofenderlo, vilipendiarlo”, dijo.

A decir de Angulo, varios oficiales de la Policía fueron objeto de este tipo de campaña de desacreditación. “Han sido brutales, los han involucrados en cargos que ni siquiera se investigan. Por ejemplo, hablaron de millones que se gastaban en la Diviac”, mencionó.

En junio de 2024, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, señaló en RPP que la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), de la cual varios agentes participaron en el allanamiento a la vivienda de la presidenta Dina Boluarte por el caso de los relojes Rolex, “no se dejan auditar”, con lo que sugirió que habría irregularidades en la gestión de los fondos que recibe

“Eso, obviamente, tiene que afectar y han logrado desactivar toda esa unidad. Y hay una mano política que está involucrada”, añadió Jorge Angulo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA