Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Ministro del Interior a poco de iniciar la cuarentena: "La Policía está saliendo con una actitud de aplicar las normas vigentes"

En una entrevista con RPP, el ministro del Interior, José Elice, comentó que la Policía Nacional del Perú junto con los gobiernos locales están saliendo a las calles para que se cumplan las normas establecidas por el Ejecutivo para mitigar los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus.

Actualidad

José Elice, ministro del Interior: "La Policía está en coordinación con los gobiernos locales"

José Elice, ministro del Interior.
José Elice, ministro del Interior. | Fuente: Andina

A poco de comenzar la segunda cuarentena obligatoria, José Elice, ministro del interior, aseguró que la policía está saliendo desde ya para aplicar y contribuir las normas vigentes dictadas por el presidente Francisco Sagasti.

Además, agregó que es recomendable que los comerciantes cierren sus negocios dos horas antes para que puedan llegar a sus casas y no paguen multa por estar en la calle en pleno toque de queda.

“Hicimos varias visitas a los distritos y constatamos que, si el toque de queda comienza a las 8 y la gente cierra a las 7:55 p.m., las personas están llegando a las 10 de la noche, porque se trasladan en transporte público, esto no debe ocurrir, podemos llamar a la conciencia de los empresarios a que tomen previsiones del caso, pero como esto no sucede, queremos anticipar el cierre de los negocios”, contó a RPP Noticias.

En cuanto al desgano y desconfianza de las personas, el ministro del Interior sostiene que la policía está en coordinación con los gobiernos locales.

“La policía, saliendo con una actitud de aplicar y contribuir las normas vigentes, también con una actitud organizadora. Hemos constatado cuidadosamente en diversos distritos de Lima y hemos recogido información de otras regiones a través de los diferentes órganos de la PNP, esto sucede porque los negocios cierran minutos antes del toque de queda y la gente se demora en llegar a sus casas. Por esa razón, se ha modificado esta regla que, aun si no se hubiera decretado este aislamiento riguroso, ya se había solicitado al ministerio del Interior sobre ello”, agregó.

INTERVENIDOS EN EL TOQUE DE QUEDA

De acuerdo con las declaraciones del ministro José Elice, del 28 a 29 de enero se pusieron más de 2 mil papeletas a ciudadanos de a pie y a algunos se les ha llevado a distintos Centros de Retención donde se les orienta sobre la realidad que vive el país:

Hemos logrado garantizar 32 centros de retención donde las personas no van a estar ahí mas de 4 horas. Aquí se les orienta y se les hace examen médico. Aquí le pedimos por favor que cumplan las reglas sanitarias y recordarles lo que estamos viviendo. Todos son atendidos por personal de Ministerio de Salud y esto no hubiese hecho posible si las municipalidades no nos hubieran ayudado”, dijo.

“No se trata de obtener dinero de la gente, sino de crear un mecanismo para incentivar a la gente a cumplir los protocolos y si no, tendrá como consecuencia la multa o el no acceso a las bonificaciones”, sostuvo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA