Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mininter implementó 32 centros de retención temporal para infractores de la cuarentena

El ministro José Elice supervisó la implementación de uno de los centros de retención temporal en El Agustino.
El ministro José Elice supervisó la implementación de uno de los centros de retención temporal en El Agustino. | Fuente: RPP / Mariano Calvera

Los infractores de las restricciones serán trasladados a estos recintos, donde pasarán un control de identidad y, luego, pasarán por tópico, a fin de determinar si deben ser sometidos a una prueba de descarte de la COVID-19

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio del Interior (Mininter) implementó 32 centros de retención temporal, hasta donde serán trasladados los infractores de la cuarentena y de las restricciones establecidas durante el estado de emergencia por la pandemia de la COVID-19.

Estos recintos, distribuidos a nivel nacional, están cargo de la Policía Nacional en coordinación con los gobiernos locales y regionales, detalló el ministro del Interior, José Elice, quien esta mañana supervisó uno de estos centros, ubicado en el Estadio Marcelino Ccaico Arone, en El Agustino.

El titular del Mininter indicó que la persona intervenida será trasladada a estos centros, donde recibirá un control de identidad y, luego, pasará por un tópico donde se determinará si es que debe o no ser sometido a una prueba de descarte de la COVID-19.

Sobre las vacunas

Elice aseguró que la Policía Nacional, en coordinación con las Fuerzas Armadas, desplegará un plan para resguardar el trayecto del primer lote de vacunas que llegarán al país, el próximo 9 de febrero.

“Vamos a cumplir la misión de cubrir el tránsito de la vacuna desde su llegada hasta que llegue a los puntos donde se va a vacunar. Esta es toda una estrategia, un procedimiento, a cargo de un grupo de trabajo que preside el propio presidente de la República (Francisco Sagasti)”, comentó.

“La vacuna llega el 9 de febrero, y ya tenemos todo un plan para recibirlo, y planes alternativos. Ya está todo listo para esta distribución”, sentenció.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 11:46


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA