Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Juanjui: huelguistas liberan carretera Fernando Belaunde Terry

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Las vías con dirección a Tarapoto y Tocache quedaron totalmente liberadas, generando que el tránsito se normalizara en las últimas horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pobladores de la ciudad de Juanjui, provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín, finalmente liberaron de manera definitiva y total la carretera Fernando Belaunde Terry.

Debido a esto, el tránsito en este sector se viene normalizando, en ambas vías, tanto hacia Tarapoto como hacia la ciudad de Tocache.

Mientras tanto, la mesa de diálogo, iniciada desde la mañana continúa, tratando temas como la destitución de la directora de gestión educativa de la región.

Hasta el momento se  han llegado a diversos acuerdos como son la construcción del hospital de EsSalud y una vía alterna hasta que se realice la construcción de la vía de Evitamiento.

Con respecto al tema del aeropuerto de Juanjui, se acordó que la municipalidad provincial de Mariscal Cáceres, levantará las observaciones formuladas por CORPAC, a la obra de estabilización asfáltica de la pista de aterrizaje del mencionado terminal aéreo en un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente recepción del oficio del ministerio de Transportes y Comunicaciones, para la suscripción del convenio específico.

Finalmente se observó el proyecto de construcción del puente Zarata sobre el rio Huallaga, sobre esta última, la propuesta se presentará al Consejo de Ministros cuando realicen una sesión descentralizada la próxima semana en esta región.


Lea más noticias de la región San Martín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA