Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Junín: Solo 3 de 20 estaciones meteorológicas de Senamhi son automáticas

Randy Mendoza
Randy Mendoza

La jefa regional de Senamhi informó que en las 17 restantes se registran datos manualmente tres veces al día, asimismo, no reponen equipos arrasados hace tres meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi Junín), Adam Ramos Cadillo, dijo que solo 3 de 20 estaciones de la región son automáticas, es decir,  registran información 24 horas al día, lo que perjudica la recolección de datos.

Estas estaciones están ubicadas en Satipo, Tarma y Santa Ana (Huancayo), provocando que zonas en Junín, no registren información como son Nor Yauyos (Chupaca), Mito, Chacapampa, en la zona sierra, en la selva central y la zona del Vraem.

La funcionaria manifestó que las 17 restantes son manuales, lo que implica que un personal tiene que tomar los datos manualmente tres veces al día.

Asimismo, informó que tras tres meses desde que el río Perené arrasara con equipos de una estación meteorológica en la selva central, la medición del nivel del agua se realiza de manera antigua con un bambú.

Ramos Cadillo dijo que la falta de más estaciones automáticas perjudica a la región al no poder realizar un pronóstico a detalle, necesario para la toma de decisiones inmediatas.  “Si hubieran estaciones automáticas tanto en afluentes o cuencas se podrían tomar acciones y así evitar desastres naturales”, añadió la funcionaria.

Finalmente, manifestó que desde hace dos años no pueden adquirir ningún instrumento por trámites burocráticos. Además, “Senamhi genera sus propios recursos que van a un fondo, pero es complicado poder obtener ese dinero”, concluyó.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA