Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

La capilla ardiente del papa Francisco concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

La capilla ardiente del papa Francisco concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro | Fuente: RPP

Según información del Vaticano, alrededor de 250 mil fieles acudieron a la basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:25

La capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro concluyó este viernes, 25 de abril, después de permanecer tres días abierta para que miles de fieles dieran el último adiós al papa Francisco. Culminado este periodo, se procederá con el cierre del féretro, ceremonia que se realizará en privado.

Según se ha podido ver en las imágenes distribuidas del interior de la basílica vaticana, pocos minutos antes de las 19:00 hora local (12:00 horas, en Perú), los fieles dejaron de desfilar ante el ataúd de Francisco y se quedaron únicamente religiosos y personal del Vaticano dentro de San Pedro.

Posteriormente, los trabajadores comenzaron a retirar las sillas dispuestas junto al féretro, reservadas para los colaboradores cercanos del papa Francisco y diversas autoridades, así como las vallas que delimitaban la nave central.

Desde el pasado martes, cuando fue trasladado el cuerpo de Francisco hasta la basílica, más de 250 000 personas acudieron al Vaticano para rendirle homenaje, según informó este viernes la Santa Sede.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

¿Cuáles son los protocolos de la ceremonia al féretro?

En diálogo con RPPKurth Mendoza, periodista especializado en temas católicos, declaró que se debe realizar la clausura del féretro, que es un rito para definir el cierre del periodo del velatorio público.

"Hay que recordar que esto forma parte de un nuevo periodo de la Iglesia porque estamos en una sede vacante donde está gobernado el Camarlengo. El rito va a empezar con la lectura por parte del Camarlengo, por parte del cardenal Kevin Farrel, con el rogito que es una semblanza, un libro donde está resumida la vida del papa Francisco, luego habrá un canto y se colocará un velo de seda blanca sobre el rostro del papa", explicó en La Rotativa del Aire.

Mendoza contó que luego de poner la seda blanca -que simboliza humildad y transición a la vida eterna- se debe rociar el cuerpo del papa con agua bendita para después ingresar el rogito, que estará firmada por los que se encuentran dentro de la ceremonia.

"Después el féretro se cerrará por última vez y será preservado hasta el día de mañana que serán las exequias", continuó.

En ese sentido, dijo que en esta ceremonia del cierre del féretro, participarán el cardenal Kevin Farrel, el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, el cardenal Baldassare Reina, nuevo vicario de Roma, Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaria de Estado del Vaticano, entre otros.

"Este ataúd solamente será recubierto de zinc y forrado en madera sin nada particular, sin nada más especial que lo que estipuló el Papa antes de fallecer. Ahora, es bien curioso porque ese protocolo, este protocolo se aprobó en abril del año pasado y se publicó en noviembre. Entonces el papa decía que él iba a ser, un poco entre broma, el primero en estrenarlo", añadió a RPP.

Te recomendamos

Informes RPP

Papa Francisco, el primer pontífice nacido en Sudamérica

Cuando los cardenales lo eligieron papa, Jorge Mario Bergoglio bromeó y dijo que, al parecer, sus hermanos purpurados habían ido casi al fin del mundo para buscar al sucesor de San Pedro y es que, con su designación, se convertía en el primer pontífice nacido en Sudamérica.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA