El organismo también condenó el caso de la joven Vanessa Arzapalo, quien fue brutalmente atacada por su pareja en Huaycán.
La Defensoría del Pueblo expresó este lunes su más enérgico rechazo a toda forma de violencia física y verbal contra la mujer. "En las últimas horas se han conocido una serie de denuncias de agresión contra mujeres sobre las cuales la Defensoría manifiesta no solo su rechazo, sino también su plena disposición a colaborar con ellas, así como a facilitar las denuncias y sanciones correspondientes a los responsables", señaló a través de un comunicado.

Violencia de género. El organismo informó que en el caso de la joven Micaela de Osma, de 23 años, quien fue objeto de maltrato físico por su pareja, Martín Alonso Camino Forsyth, de 29 años, en el distrito limeño de Miraflores, la Adjuntía para los Derechos de la Mujer ya se puso en contacto con ella y las autoridades policiales para solicitar la inmediata prisión preventiva del agresor.
En Huaycán se conoció, además, el caso de Vanessa Arzapalo, desfigurada a golpes por su pareja. La Oficina Defensorial Lima Este ha solicitado la expedición del certificado médico legal de la víctima, a fin de que se agilice la investigación del caso. También se ha pedido la prisión preventiva del agresor.

Pide a las autoridades celeridad. La Defensoría del Pueblo indicó que con respecto al caso de la periodista Lorena Álvarez, quien denunció ser víctima de agresión por parte de su pareja, el economista Juan Mendoza, la Adjuntía para los Derechos de la Mujer le ha manifestado su disposición de gestionar las medidas de protección que ha solicitado al Ministerio Público, sin éxito hasta el momento.
La institución señaló que todo hecho de violencia debe ser denunciado ante las autoridades correspondientes, y son estas las que deben actuar de inmediato en el marco de la defensa de los derechos humanos a los que toda persona debe tener acceso.

Comparte esta noticia