Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

La Libertad: Detectan cobros irregulares en municipios

Oscar S
Oscar S

La Defensoría del Pueblo inspeccionó 14 municipios y descubrió que en ellos se exigen montos onerosos para la inscripción extemporánea de nacimientos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una serie de cobros irregulares en los registros civiles ediles de La Libertad halló la Defensoría del Pueblo en 14 municipios inspeccionados.

William León Huertas, jefe de la Oficina Defensorial de La Libertad, dijo que los municipios exigen requisitos fuera de las normas nacionales, como el pago de montos onerosos para la inscripción extemporánea de nacimientos.

En el caso del centro poblado de Alto Trujillo, se piden 22 soles por derecho a la inscripción extemporánea. Similar monto se solicita para expedir una constancia de no inscripción.

Lo sorprendente es que en algunos casos para iniciar el trámite de inscripción extemporánea de nacimiento se solicita un certificado de antecedentes policiales, hecho contradictorio pues para tramitar dicho documento la policía exige el DNI del solicitante, quien ni siquiera tiene partida de nacimiento.

León Huertas dijo que se notificó a cada una de las municipalidades inspeccionadas para que se adecuen a las normas nacionales pues actualmente están cometiendo faltas que afectan a los pobladores, sobre todo a los de las zonas con alta pobreza.

Lea más noticias de La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA