Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

La Libertad entre las doce regiones con bajo consumo de leche materna

Karla G
Karla G

Esta realidad ha generado que un Comité Técnico de la Gerencia Regional de Salud inspeccione los establecimientos de salud para evitar la promoción de leches artificiales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el último reporte de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), de las 12 regiones que presentan bajo consumo de leche materna en niños menores a los seis meses de vida, la región La Libertad ocupa el décimo puesto después de Moquegua, Arequipa, Piura, Ica y Lima.

Es por ello que el Comité Técnico de Promoción y Protección de la Lactancia Materna de la Gerencia Regional de Salud está verificando que en los establecimientos de salud de la región se estimule la lactancia materna y no se publicite el consumo de leches artificiales (fórmulas).

“Hasta la fecha se han visitado los centros maternos de Vista Alegre, Santa Lucía de Moche, los hospitales Jerusalén y EsSalud de La Esperanza, encontrándose material publicitario de manera indiscriminada”, señaló el gerente regional de Salud, Henry Rebaza.

A la vez precisó que a excepción del Hospital EsSalud I de La Esperanza, los restantes establecimientos inspeccionados, de manera inopinada, no cuentan con un plan de promoción y protección de la lactancia materna y mucho menos de un comité que vigile su efectividad.

“La promoción indiscriminada de sucedáneos (leche artificial) que realizan las empresas comercializadoras a través de los medios de comunicación en los establecimientos de salud, boticas, farmacias y tiendas comerciales implican una serie de trasgresiones a la normatividad vigente”, añadió.

Lea más noticias de la región La Libertad

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA