Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La mayoría de grifos en Lambayeque venden el GLP a S/ 2.20

RPP/ Henry Urpeque
RPP/ Henry Urpeque

Más del 80 % de transportistas de unidades de servicio público hicieron la conversión a GLP por lo que se están viendo seriamente afectados con este desabastecimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la mayoría de grifos de la región Lambayeque, el precio del gas licuado de petróleo (GLP), se vende a S/. 2.20 el litro, lo que quiere decir que ha subido más de S/ 1.80, manifestó el representante de la Central de Operadores de Taxis, Juan Vásquez García. 

El transportista Vásquez García precisó que el desabastecimiento de dicho combustible es casi total en la región, y no solo sufrirán los hombres del volante, sino también las amas de casa, por el costo altísimo del precio del gas propano.

Señaló que más del 80 % de transportistas de unidades de servicio público hicieron la conversión a GLP por lo que se están viendo seriamente afectados; sin embargo, el 3 % de los que usan gas natural no tienen este problema.

“Hacemos un llamado de atención a los organismos de fiscalización como Osinergmin a controlar los precios porque si no los transportistas que trasladamos a los usuarios, nos vamos a ver obligados a incrementar seriamente los precios”, manifestó un chofer.

Cabe indicar que, más de 30 mil unidades funcionan con gas licuado de petróleo, descartando al grupo a las camionetas rurales que usan petroleo.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA