Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

La sabrosa y nutritiva quinua de Huamachuco

Referencial
Referencial

Huamachuco será escenario del primer Festival de la Quinua, evento que tiene el propósito de promover el cultivo y el consumo del producto ancestral andino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Su nombre científico es el de Chenopodium quinoa. Claro, así será muy difícil reconocerla, pero se trata de la quinua, uno de nuestros productos nativos más importantes y poseedores de una impresionante cantidad de nutrientes. 

La quinua, además de ser fuente de poder alimenticio, no sufre de soroche. Por esto puede crecer, aunque parezca complicado, hasta los 4 mil metros sobre el nivel del mar, sin embargo la altitud ideal para su desarrollo resulta ser la de 2 mil 500 metros.

Esa fortaleza que demuestra en su crecimiento, es la que brinda también entre sus propiedades ancestrales, las mismas que permitieron brindar una extraordinaria base alimenticia a los pueblos andinos del altiplano en Perú, Bolivia y Argentina.

La quinua es un alimento rico hasta el extremo, pues contiene no sólo uno o dos, sino los ocho aminoácidos esenciales para la vida del ser humano, por lo cual es un producto  completo y , como si fuera poco, de fácil digestión.

Precisamente, y en el afán de promover a escala regional el consumo de tan provechoso alimento, la población de la bella ciudad de Huamachuco, ubicada en la provincia Sánchez Carrión, prepara con ahínco el primer Festival de la Quinua a partir del 18 de junio.

Si bien el evento es organizado por la comuna provincial, su importancia radica en que la actividad pretende reunir a cientos de agricultores de la zona andina quienes podrán acceder a demostraciones técnicas del proceso de cultivo, envasado y comercialización del preciado producto con una rueda de negocios incluida.

Claro, no faltarán aquellos cuyo único propósito sea asistir para probar algunas de las bondades gastronómicas de la quinua, y para ellos se ha programado durante el día 19 de junio una actividad que incluye la preparación de exquisitos potajes con el producto andino como ingrediente primordial.

Es necesario destacar que la producción de quinua en los distritos de Huamachuco y Sartimbamba es bastante importante. Las cifras indican que, por ejemplo, se han logrado obtener unas 180 toneladas sólo en la última campaña que se inició en diciembre y se extendió hasta el mes de junio.

En ese sentido, el primer Festival de la Quinua permitirá, además de difundir  las bondades del producto, incentivar su cultivo, convirtiéndose entonces en una excelente oportunidad para mejorar la economía de la población rural.

Nuestra quinua ya cruzó las fronteras, de eso no cabe la menor duda.
 
La NASA, por ejemplo, ha descubierto su valor como alimento ideal para viajes espaciales de larga duración o como cultivo alternativo  para sistemas ecológicos cerrados y la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 2013 como el Año Internacional de la Quinua, reconociendo las prácticas ancestrales andinas y su inigualable trabajo de preservación de los recursos naturales.

La quinua está de moda, esa ya es una realidad, y una buena oportunidad para conocerla de cerca es el festival que por primera vez se realizará en la bendita tierra de Huamachuco

Por: Jorge Rodríguez

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA