Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Loreto: ¿qué pasará con los dos ciudadanos colombianos detenidos en la zona fronteriza de Santa Rosa?

Fiscalía solicitó proceso inmediato para ambos ciudadanos colombianos. | Fuente: RPP

El Poder Judicial decidirá en las próximas horas la suerte de los dos ciudadanos colombianos que fueron detenidos cuando presuntamente realizaban trabajos topográficos en la zona fronteriza de Santa Rosa de Loreto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Continúan detenidos en la comisaría de Caballococha, provincia de Ramón Castilla, región Loreto, los ciudadanos colombianos Carlos Sánchez Ordegón y John Willinton Amía López, quienes fueron intervenidos cuando realizaban presuntos trabajos topográficos en la zona fronteriza de Santa Rosa, lugar donde se mantiene tensa la situación entre Perú y Colombia.

Tras cumplirse siete días privados de su libertad, la Fiscalía Provincial de Mariscal Ramón Castilla solicitó al Poder Judicial que ambos que ambos sigan un proceso inmediato para agilizar las sanciones penales en su contra por el presunto delito de atentado contra la soberanía nacional.

Cumplido el plazo de la investigación preliminar, el fiscal Juan Alberto Basilio Atencio manifestó que hay elementos probatorios suficientes para que la autoridad judicial convoque, en un plazo máximo de 48 horas, la audiencia donde se definirá la situación legal de los procesados.

Instalarían un muelle en Leticia

Como se recuerda, ambos detenidos respondieron a la policía peruana que realizaban la colocación de puntos de medición satelital mediante GPS, como parte de un trabajo de campo para el estudio de suelos que busca la ejecución de un muelle en Leticia, obra que sería financiada por el gobierno de Colombia.

Luego de escuchar esta versión, la Policía verificó que no tenían los permisos necesarios para operar en la zona y además les encontró en su poder una bandera colombiana, por lo que consideró este hecho como sospechoso, teniendo en cuenta que días atrás un ciudadano de este mismo país colocó una bandera de Colombia, generando mayores tensiones diplomáticas entre ambos países.

Abogados colombiaron argumentaron que ambos trabajadores realizaban trabajos de campo para la construcción de un futuro muelle en Leticia. | Fuente: RPP

La Oficina de Migraciones alertó que si estas personas hubieran ingresado como turistas no tendrían problemas, pero al realizar estas actividades en territorio ajeno y usando equipos de localización en una zona de constante actividad portuaria, necesitaban necesariamente un permiso.

Hay que precisar que ambos colombianos gozan de la defensa de sus abogados, quienes llegaron para liberarlos y argumentaron que ellos pertenecen a un consorcio colombiano llamado El Muelle que realiza labores preliminares para un futuro muelle en Leticia.

La policía peruana recomendó a los trabajadores de embarcaciones artesanales y pobladores en general comunicar de inmediato sobre la presencia de personas extrañas en la zona fronteriza para evitar cualquier incidente de esta naturaleza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA