Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Lambayeque: 500 pacientes se quedaron sin tratamiento contra cáncer

Pacientes y familiares protestaron por falta de especialistas de oncología.

Un total de 500 pacientes del Hospital Regional de Lambayeque se quedaron sin tratamiento, debido a la repentina falta de los oncólogos de este nosocomio, luego que el Ministerio Público iniciara una investigación contra 46 especialistas por laborar en el MINSA y en EsSalud. 

Los pacientes y familiares rechazaron esta situación y salieron a protestar en los exteriores del hospital con pancartas en mano, exigiendo a las autoridades de salud que repongan a los médicos que atienden a pacientes no sólo de Lambayeque, sino también en la sierra de Piura y en Jaén.

“Recién el viernes nos han dicho que no hay oncólogos y ya nos quedamos sin tratamiento, la enfermedad no espera y nosotros queremos seguir siendo atendidos”, indicó un paciente.

Otros dijeron que por la falta de médicos, a los pacientes internados los están dando de alta, pese a que su estado de salud es muy delicado. “Mi esposo sólo puede mover un brazo y ya le quieren dar de alta porque no hay oncólogos, no quiero aceptar esto porque él está muy mal, pedimos a las autoridades que nos ayuden”, declaró entre lágrimas la mujer.

Las autoridades del hospital explicaron que esta repentina salida de los médicos se debería a que muchos de ellos “dobleteaban” es decir trabajaban en este nosocomio y en la Red Asistencial de EsSalud y en muchos casos descuidaban a sus pacientes.

Los manifestantes pidieron la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) y la Defensoría del Pueblo.

 

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA