Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Lambayeque: Acequias de Chiclayo están invadidas de basura

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

El secretario técnico del comité regional de Defensa Civil, ingeniero Carlos Balarezo, dijo que en varios tramos de estas acequias las aguas no circulan bien, por la acumulación de residuos.

Defensa Civil detectó hoy que las tres acequias de Chiclayo Cois, Pulen y Yortuque se encuentran obstruidas por grandes montículos de basura, y de ocurrir una lluvia de mediana intensidad, se originaría un desborde que inundaría miles de viviendas de las zonas aledañas.

El secretario técnico del comité regional de Defensa Civil, ingeniero Carlos Balarezo Mesones, detalló que en varios tramos de estas acequias las aguas no circulan bien, por la acumulación de residuos de todo tipo, que en algunos casos además generar malos olores y focos de contaminación.

“El trabajo de las comisiones de regantes y la Autoridad Local del Agua, por limpiar estas acequias, se ve reducido por la irresponsabilidad de los vecinos, la basura que arrojan pone en peligro sus vidas y la de otras personas”, indicó el funcionario

Detalló que las familias que están en riesgo son aquellas que habitan los pueblo jóvenes San Antonio, Fany Abanto, Las Brisas, Santa Elena, donde habitan más de 16 mil familias, que sufrirían el colapso de sus viviendas y quedarían damnificadas por las inundaciones.

“Es un hecho gravísimo, aquí se debe hacer un trabajo más continuo que permita prevenir emergencias en temporadas de lluvias”, comentó.

Reveló finalmente que esta verificación permitió descubrir que los drenes de la zona norte y sur de la ciudad, también están obstruidas, y lo que es más grave sus aguas son usadas para regar campos de cultivo.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA