Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Lambayeque: Alarmante aumento de casos de maltrato contra la mujer

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

En la región norteña, siete de cada diez mujeres son víctimas del maltrato por parte de sus parejas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En lo que va del 2013 se han reportado 450 nuevos casos de violencia contra la mujer, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el año pasado, reveló la directora del Centro de Emergencia Mujer de Chiclayo (Lambayeque), Angélica Musayón Chira.

La especialista precisó que en la región Lambayeque, 7 de cada 10 mujeres son víctimas del maltrato por parte de sus parejas y su entorno más cercano.

“La violencia física y sexual va creciendo en nuestra región. Es preocupante que el entorno más cercano (su familia) sea en donde más haya casos de violencia, es difícil porque muchas no denuncian, pero estamos trazando esfuerzos para eliminar estos casos”, indicó.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, Musayón Chira, lamentó que estas cifras aún sigan posicionando a Lambayeque como una de las tres regiones más violentas y con más casos de maltrato de género.

En compañía del presidente regional, Humberto Acuña Peralta y otras autoridades, la jefa del CEM juramentó a las encargadas de las nuevas Oficina de Defensoría Comunitaria de las Mujeres de los distritos de Zaña y Saltur, que se encargarán de identificar y denunciar los casos reportados en sus localidades.

Cabe precisar que para evitar el incremento de casos de violencia contra la Mujer, el Centro de Emergencia Mujer ha instalado hasta el momento un total de 120 oficinas en toda la región Lambayeque.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA