Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Lambayeque: decenas de aves y especies marinas mueren en el litoral

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

En el acto, uno de los ejemplares marinos varó agonizante en la playa de Chérrepe. Lucía lánguido y con algunas heridas en el hocico, ojo y aleta.

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

Reporteros de RPP Noticias realizaron un recorrido desde el balneario de Puerto Eten hasta Chérrepe (región Lambayeque) y constataron la muerte de más de 50 lobos marinos, decenas  de aves, delfines, pingüinos y pelícanos.

Varios de ellos desparecieron recientemente y otro considerable grupo se encuentra en estado de descomposición. En el acto, uno de los ejemplares marinos varó agonizante en la playa de Chérrepe, lucía lánguido y con algunas heridas en el hocico, ojo y aleta.

El presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de esta zona, Ángel Ysla Huerta, manifestó que por las características, el joven animal marino se encontraba enfermo.

Asimismo, solicitó a las autoridades tomar acciones para contrarrestar el deceso de las especies y también la erradicación respectiva, debido a que temen que los pobladores que habitan en zonas cercanas, resulten afectados por alguna enfermedad.

Cabe precisar que funcionarios del Instituto del Mar del Perú, precisaron días atrás que la masiva muerte se debe a la ausencia de alimento y al resultar atrapadas, en forma accidental, en las redes de los hombres de mar.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA