Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Lambayeque: Implementan sistema de guarda parques voluntarios en Olmos

Cortes
Cortes

Los comuneros que cuidan el bosque de Huacrupe-La Calera reciben implementos y herramientas para sus labores de vigilancia.

Comuneros de los sectores Huacrupe  y La Calera del distrito de Olmos (Lambayeque), que participan en la vigilancia voluntaria del bosque ubicado entre ambos sectores, recibieron de parte de autoridades regionales, implementos y herramientas para dicha labor.

Los guarda parques voluntarios recibieron gorros, polos, chalecos, botas de jebe, linternas de mano, machetes, pilas y binoculares para que realicen sus labores de vigilancia y evitar la presencia de taladores ilegales en el bosque.

La entrega de dicha indumentaria fue realizada por el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, William Mendoza Aurazo y el presidente de la Comisión de Recursos Naturales del Consejo Regional, Antonio Eneque Soraluz.

El bosque de Huacrupe-La Calera tiene una extensión de 7 mil 272 hectáreas, donde se protegerá el bosque seco de sabana, especialmente de la asociación algarrobo- sapote, garantizando el uso de los recursos de flora y fauna de las poblaciones locales bajo prácticas sostenibles.

La zona alberga una gran diversidad de flora y formaciones vegetales únicas registrándose 45 especies de flora, de las cuales 7 especies arbóreas están amenazadas por la tala ilegal como el algarrobo, sapote, faique, hualtaco, palo santo y aromo.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA