El distrito de Incahuasi, celebró la trigésima octava versión del festival folklórico Incahuasi Takin 2014 que significa en castellano ´Incahuasi canta y baila para el Perú´.
Con diversas expresiones culturales, verbales, corporales y musicales, el distrito alto andino de Incahuasi, provincia de Ferreñafe (región Lambayeque), celebró la trigésima octava versión del festival folklórico Incahuasi Takin 2014 que significa en castellano “ Incahuasi canta y baila para el Perú”.
Este festival, es uno de los más importantes del distrito de Incahuasi, ya que se convierte en un engranaje artístico y cultural en la estructura de una sociedad andina y quechuahablante, que busca su desarrollo revalorando su cultura a través de manifestaciones que congregan a los distintos caseríos y centros poblados aledaños.
Este año, el festival del Takin, estuvo cargado de danzas, como las danzas regionales (marinera y huayno), así como el baile de la cashua incahuasina, una de las danzas más tradicionales y netas de la serranía de Ferreñafe. Además de la presentación de la danza lanchitinkuyo, un baile netamente de la zona.
Asimismo, la fiesta de la Virgen de las Mercedes (patrona de Incahuasi) se comparte con el festival folclórico Inkahuasi Takin, que se celebra cada año, desde el 21 hasta el 24 de setiembre.
Origen
Esta actividad cultural se inició un 20 de octubre de 1976, pero en el año 1979 -a través de una reunión- se acordó el cambio de fecha, por lo que en la actualidad este festival se celebra cada año del 21 al 24 de setiembre.
Lea más noticias de la región Lambayeque.
Video recomendado
Comparte esta noticia