Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: Migrando de la elección de las Miss a las Doncellas Muchik

Juan Cabrejos
Juan Cabrejos

Desde 2006, la onda étnica comenzó a filtrarse en la región luego que desde el gobierno regional, se impulsare cambiar la elección de reinas por la de doncellas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP/ Juan Cabrejos
RPP/ Juan Cabrejos
RPP/ Juan Cabrejos
RPP/ Juan Cabrejos
RPP/ Juan Cabrejos
RPP/ Juan Cabrejos
RPP/ Juan Cabrejos
RPP/ Juan Cabrejos

En los últimos años la elección de las ‘Señoritas o Miss’ es dejada de lado en los distritos de la región Lambayeque para dar paso a la designación de la Doncella Mochica, dentro de la onda étnica que comenzó a expandirse desde el 2003, año en que comenzó a impulsarse la identidad Muchik.

El Gobierno lambayecano mediante ordenanza regional dispuso que en todos los centros educativos en sus semanas de aniversario no eligiera a las tradicionales reinas, sino que impulsaran la elección de la Doncella Mochica o Iñikuk en el idioma muchik.

Y para dar el ejemplo, el propio Gobierno Regional de Lambayeque dispuso la elección de la Iñikuk Regional, experiencia que fue reconocida como buena práctica gubernamental.

El antropólogo Jorge Sachún Cedeño, cofundador y asesor del Eje de Investigación y Vigorización de Etnia Muchik “María Magdalena Fernández de Sachún Ñique”, con sede en el distrito trujillano de Moche, señala que las elecciones de reinas deben ser desterradas de todas las celebraciones de aniversario, pues corresponden a la realidad europea.

La experiencia inédita de elegir a una Doncella Muchik nace en el área rural del centro poblado Poémape, del distrito de Monsefú, a 10 minutos al sur de Chiclayo, donde fue elegida la primera Iñikuk Muchik.

Elecciones

La elección de las Doncellas Muchik comenzaron ya en esta semana. Mañana se realizará en el caserío de Chepito Olivos, en el distrito de Mórrope, a 38 kilómetros al noroeste de Chiclayo.

En horas de la mañana se desarrollará la elección de la Iñikuk del colegio Señor de los Milagros, y por la tarde el certamen se desarrollará en el plantel secundario del caserío Sialupe Baca del distrito de Lambayeque, y el sábado en la noche en el distrito de Mochumí.

Por: Juan Cabrejos

Lea más noticias de la región  Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA