Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Lambayeque: trabajos concertados en las mesas de diálogo en la región

RPP/ Yesenia Moreno
RPP/ Yesenia Moreno

Actualmente existen 4 espacios de diálogo que buscan trabajos eminentemente sociales e impulsar la paz en la región Lambayeque.

El gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lambayeque, Jorge Rojas Córdova, indicó que han puestoénfasis en los espacios de diálogo que existen en la región con el fin de realizar trabajos eminentemente sociales e impulsar la paz.

Rojas Córdova precisó que actualmente funcionan cuatro espacios de diálogo, el primero es la Mesa de Diálogo de Construcción Civil, que se encarga de articular esfuerzos con la policía, Gobernación, Ministerio Público, con la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y otras instituciones, para frenar la inseguridad ciudadana y en el campo de la construcción civil los actos violentos que pueden suscitarse dentro de los 27 sindicatos (dos de ellas suspendidas por incurrir en violencia contra participantes de otros sindicatos).

“Desde agosto de 2012 que se instaló esta mesa de diálogo a la fecha, venimos reuniéndonos una vez al mes en una sesión amplia con todas las entidades para tocar diversos temas y darles pronta solución”, precisó.

El funcionario manifestó que ya se ha firmado un acta de acuerdo de paz, donde se han suscrito un promedio de 20 puntos de entendimiento, algunos puntos tienen que ver con la protección de las obras civiles y la implementación con equipos a la Policía Nacional.

“Se han logrado desde octubre a noviembre dos acuerdos en la Mesa de Diálogo de Construcción Civil, la primera es que los integrantes de los sindicatos no deben ir a trabajar portando armas para así evitar algún hecho que termine en muerte y la otra es que se respete que cuando un sindicato haya firmado convenio con alguna empresa, los otros ya no pueden intervenir en ese acuerdo”, informó.

Por otro lado, existen otros espacios de diálogo, que tienen vigencia anterior a la mesa de construcción civil. Ellos son el Comité Directivo de Prevención y Radicación del Trabajo Infantil, el Comité Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.

“Son espacios de diálogo que se reúnen para tratar diversos asuntos sociales y también funciones que son de naturaleza permanente como la función inspectora en el área de trabajo, registro, asesoría al trabajador, servicio de conciliación administrativa y en el área de empleo tienen todo un trabajo de intermediación laboral, como servicios de orientación vocacional a los alumnos de cuarto y quinto grado de secundaria, con tests vocacionales para orientar a los jóvenes sobre ofertas laborales y así mismo todo un trabajo con poblaciones vulnerables”,  precisó el gerente de trabajo y Promoción del Empleo, Jorge Rojas Córdova.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA